sábado, 12 de julio de 2014

INTRODUCCION A LOS METALES FERROSOS Y NO FERROSOS


 
A través de la historia el hombre ha tratado de mejorar las materias primas, añadiendo materiales tanto orgánicos como inorgánicos, para obtener los resultados ideales para las diversas construcciones.

 Los metales más utilizados son los ferrosos o férricos que tienen como base EL HIERRO, si observamos a nuestro alrededor comprobamos que la mayor parte de los objetos que nos rodean tienen en mayor o menor grado, partes fabricadas con metales ferrosos (HIERRO, ACERO y FUNDICIÓN)

 El metal ferroso es el que se forma o contiene hierro y otros elementos. El hierro es el más común de todos los metales. Y son los que tiene un porcentaje de muy alto hierro. Son duros, livianos y resistentes a la mecánica. 
El Irradio o hierro de primera fusión se utiliza pero para procesos de manufactura ya que es quebradizo y tiene muchas impurezas de arrabio, este también tiene poco uso en los procesos de manifactura, excepto para formar Aleaciones ya que es demasiado blando, sin embargo es esencial para la producción de acero.

El hierro es muy abundante en la naturaleza (forma parte del núcleo de la corteza terrestre) y es el metal más utilizado.
*el hierro fundido o colado: se produce al agregar carbono y otros ingredientes al hierro fundido. El método de fundición determinara el tipo de hierro fundido que se obtenga.
*el acero: es un metal ferroso y duro y muy fuerte, se hace a partir de hierro refinado, al cual se hacen a partir de hierro refinado, al cual se han agregado otros elementos para producir muchas clases de acero. El carbono es el ingrediente principal que se agrega al hierro fundido para producir acero. Algunas de sus variedades son las sgtes;
-acero de bajo carbono (acero dulce): tiene pequeñoscantidades de carbono. Se utiliza en la fábrica de cadenas, clavos, tubos y formas estructurales.
- acero de mediano carbono: posee más cantidad de carbono que el acero dulce y se utiliza en lafabricacion de ejes para vehiculos y para maquinas.
















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario